Mediadores sociales
Desde su creación, el Centre Pompidou tiene la voluntad de acoger a todos los tipos de público y de conseguir que la cultura sea accesible para aquellas personas que se encuentran particularmente alejadas de ella. Por eso, llevamos a cabo una política enfocada a crear las condiciones propicias para el intercambio y la comunicación en torno a las obras.
El Centre Pompidou participa desde el año 2004 en el proyecto Vivre Ensemble y elabora propuestas culturales variadas, mediaciones adaptadas y tarifas específicas, así como un acompañamiento personalizado dirigido a los profesionales y voluntarios del ámbito social.
Pendant la métamorphose du Centre Pompidou, cet engagement se poursuit pleinement. Grâce au programme Constellation, nous continuons à proposer, tout au long de l’année, des actions hors les murs, en lien avec notre collection et nos partenaires.
Ces activités sont conçues pour aller à la rencontre de tous les publics, y compris ceux éloignés des lieux culturels, et restent accessibles aux personnes en situation de handicap, de fragilité sociale ou économique.
Convertirse en educador del sector social del centre pompidou
Para acogerse al derecho de palabra, a visitas gratuitas para grupos y a nuestras formaciones, primero identifíquese como mediador social del Centre Pompidou asistiendo a una charla informativa (etapa obligatoria).
Qu’elles soient thématiques ou monographiques, consacrées à des artistes iconiques ou à la jeune création contemporaine, sur les scènes française ou internationale, les expositions du Centre Pompidou organisées dans le cadre du programme Constellation renouvellent notre regard sur le monde et permettent une approche pluridisciplinaire de l’histoire des arts.
Au Grand Palais, Paris
Exposición
Dessins sans limite
Obras maestras de la colección del Centre Pompidou
16 de diciembre de 2025 – 15 de marzo de 2026
Galería B
Condiciones:
De martes a viernes
Duración: 1h30
Uso obligatorio de audioguías durante la visita.
Tarifa: 30 euros
Reserva obligatoria:
Por teléfono: +33 (0)1 44 78 12 57, de lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 18:00
o en línea
Para preparar mejor su visita, le invitamos a consultar directamente el sitio web de nuestro socio: Grand Palais, Paris 8o distrito: Información práctica
À la Philharmonie de Paris
Modalités :
Les jeudis à 13h15
Durée : 1h30
Tarif : Gratuit
Réservation obligatoire :
- 4 semaines au minimum avant la date prévue
- Par téléphone : +33 (0)1 44 78 12 57 du lundi au vendredi (hors jours fériés) de 9h à 18h
Pour préparer au mieux votre visite, nous vous invitons à consulter directement le site web de notre partenaire : Site de la Philharmonie de Paris
Las derivas artísticas
Déjate sorprender y guiar de una forma diferente por los miembros del colectivo Art Session, jóvenes voluntarios de 18 a 25 años que participan activamente en los proyectos culturales del Centre Pompidou. Con el esquema "Artistic Drifts", estos jóvenes ofrecen un descubrimiento personalizado del Centre Pompidou de una manera amigable basada en el diálogo, el respeto a la cultura de los demás y la participación.
Las "derivaciones artísticas" favorecen un modo de descubrimiento progresivo y proactivo:
- 1er paso: conocer gente joven dentro de su estructura;
- 2ª fase: encuentro con los jóvenes en el Centre Pompidou y enamoramiento en pequeños grupos;
- 3er paso: taller de creación en el Centre Pompidou.
1 día, 1 obra
"1 día, 1 obra" es un programa de concienciación sobre el arte y la creación fuera del recinto que se dirige ante todo a las personas poco familiarizadas con el arte de nuestros tiempos, a las familias, a los aficionados.
Durante un día, una de las principales obras de la colección del Centro Pompidou que marcó la historia del arte de los siglos XIX y XXI se presenta gratuitamente al público, fuera del contexto del museo. La presentación de las obras quedó a cargo de un conservador del Musée National d’Art Moderne, seguida de un taller práctico artístico para los niños y sus padres.
En 2018, la operación "1 día, 1 obra" hizo escala en el hospital Robert Debré (París, 19º), así como en el Centro de alojamiento de urgencia para migrantes de Ivry-sur-Seine. En el Centro de alojamiento de urgencia para migrantes, la presentación de la obra se tradujo sucesivamente al árabe, al darí, al pastún y al inglés, para que la mayoría de los participantes pudiera seguir el diálogo.