Espectáculos
En 2025, el Centre Pompidou inicia su metamorfosis !
En previsión de la renovación de su emblemático edificio, las salas de espectáculos y conferencias fueron los primeros espacios en cerrar sus puertas. Sin embargo, la programación de artes escénicas continúa durante todo el período de obras, gracias a la red de socios del programa Constelación, a través del cual el espíritu del Centre Pompidou se extiende por toda Francia y el mundo, desde 2025 hasta su reapertura en 2030.
Danza, teatro, performance, música… se trasladan a las salas de grandes festivales como la Biennale de la danse de Lyon o el Festival d’Automne de París.
Lyon

En el marco de la 21.a Biennale de la danse a Lyon
del 6 al 28 de septiembre de 2025
Eszter Salamon, Gisèle Vienne y Dorothée Munyaneza
Danza
Cité internationale de la gastronomie, Lyon
Le Sucre, Lyon
Les Grandes Locos, Lyon
Théâtre National Populaire, Villeurbanne
Villa Gillet, Lyon
La atención compartida que prestan el Centre Pompidou y la Bienal de la Danza al enfoque pluridisciplinar de este arte ha llevado a imaginar una programación centrada en tres coreógrafas clave de la escena contemporánea: Gisèle Vienne, Eszter Salamon y Dorothée Munyaneza, en lugares emblemáticos asociados a la Bienal de la Danza como Les Grandes Locos, el Théâtre National Populaire o la Villa Gillet.
Acompañadas desde hace años por el Centre Pompidou, las tres coreógrafas presentan creaciones o re-creaciones concebidas in situ, que exploran cada una el cruce entre la danza y otras disciplinas artísticas: la imagen en movimiento en el caso de Eszter Salamon, la música para Gisèle Vienne, la literatura y la poesía para Dorothée Munyaneza. Con estéticas singulares y comprometidas, sus obras abren nuevas perspectivas sobre cuestiones fundamentales como la relación con la naturaleza, el tiempo o el otro.