Esquisse d'une vierge à l'enfant

Esquisse d'une vierge à l'enfant
La artista española Rosario de Velasco —alumna de Álvarez de Sotomayor— desarrolla un estilo neotradicional impregnado de realismo mágico. Sus temas de predilección son las marinas, los retratos y los paisajes. En 1932, obtiene el segundo premio de la Exposición Nacional de Bellas Artes con Adán y Eva, una pieza en la que representa a un hombre y a una mujer vestidos y tumbados en un prado. En 1936, participa en la exposición del Musée de Jeu de Paume titulada «L'art espagnol contemporain. Peinture et sculpture», donde presenta Carnaval.
| Ámbito | Peinture |
|---|---|
| Técnica | Huile sur toile |
| Adquisición | Achat de l'Etat, 1936 |
| Inventario | JP 799 P (V) |
Información detallada
| Artista |
Rosario de Velasco
(1912, Espagne - 1991, Espagne) |
|---|---|
| Título principal | Esquisse d'une vierge à l'enfant |
| Ámbito | Peinture |
| Descripción | Verso |
| Técnica | Huile sur toile |
| Adquisición | Achat de l'Etat, 1936 |
| Sector de colección | Arts Plastiques - Moderne |
| Inventario | JP 799 P (V) |