Intérieur
1918

Intérieur
1918
Segal se relaciona con las diferentes vanguardias desde que tiene veinte años; en 1914, conoce a los artistas del movimiento dadá. Ante la crueldad de la guerra, elabora un principio de igualdad ética, que traduce en pintura mediante lo que él denomina la «equivalencia óptica». Subdivide los lienzos en unidades geométricas iguales, que trata de la misma manera. En sus composiciones abstractas, como en Intérieur, no domina ninguna parte, el espectador debe prestar el mismo grado de atención a cada elemento.
Ámbito | Peinture |
---|---|
Técnica | Huile sur toile |
Medidas | 52,5 x 65,5 cm |
Adquisición | Don de Mme Marianne Segal, 1967 |
Inventario | AM 4398 P |
Información detallada
Artista |
Arthur Segal
(1875, Royaume de Roumanie - 1944, Royaume-Uni) |
---|---|
Título principal | Intérieur |
Fecha de creación | 1918 |
Ámbito | Peinture |
Descripción | Cadre peint par l'artiste |
Técnica | Huile sur toile |
Medidas | 52,5 x 65,5 cm |
Inscripciones | S.D.B.G. : A. Segal. / 1918 |
Adquisición | Don de Mme Marianne Segal, 1967 |
Sector de colección | Arts Plastiques - Moderne |
Inventario | AM 4398 P |