Artista/ponente
Yves Klein
Peintre, Sculpteur

Yves Klein
Peintre, Sculpteur
Nationalité française
Nacimiento: 1928, Nice (Alpes-Maritimes, France)
Defunción: 1962, Paris (France)
© Succession Yves Klein c/o ADAGP Paris
Biografía
La obra de Yves Klein revela una nueva concepción de la función del artista. Este nunca es, en sentido estricto, el autor de una obra, puesto que, según Klein, la belleza ya existe en estado invisible. Su tarea es captarla allí donde se encuentre, en el aire, en la materia o en la superficie de los cuerpos de sus modelos, para que todo el mundo pueda contemplarla. Klein convirtió su vida en una obra de arte de por sí.
Yves Klein nació el 28 de abril de 1928 en Niza, de padres artistas. Su padre, Fred Klein, fue un pintor figurativo que expuso desde principios de la década de 1930, y su madre, Marie Raymond, una pintora abstracta geométrica, que cosechó un notable éxito a partir de 1945. Este entorno lo introdujo en el mundo del arte desde muy temprana edad, pero Yves Klein optó inicialmente por otra carrera. Aunque pintaba de forma espontánea desde que era adolescente, había subordinado la pintura a otras actividades. En primer lugar, al judo, al que se aficionó en 1947, en una época en la que aún no era un deporte reconocido como tal, sino un método de educación intelectual y moral destinado al autocontrol. En una de sus primeras clases, conoció a Armand Fernandez, el futuro artista Arman. En 1952, viajó a Japón para perfeccionar su técnica. Allí obtuvo el cinturón negro cuarto dan, un grado que ningún francés había alcanzado hasta entonces. A su regreso a Francia, la Federación Francesa de Judo se negó a permitirle enseñar, por lo que en 1955 abrió su propia escuela, que decoró en tonos monocromos, pero que tuvo que cerrar al año siguiente por motivos financieros.
Paralelamente, Yves Klein descubrió el pensamiento místico de la sociedad secreta de la Rosacruz. Los monocromos que pintaba se convirtieron, para él, en objetos de culto. Leía con regularidad la Cosmogonía, el texto fundador de Max Heindel, en el que el conocimiento a través de la imaginación se consideraba la más poderosa de las facultades humanas. En su búsqueda de la apropiación inmaterial del arte, Klein inventó el Chèque [Cheque] frente a una «Zona de sensibilidad pictórica» (1959).
Yves Klein expuso su obra por primera vez en un entorno artístico en 1955, el Club des solitaires de París, con el título «Yves, pinturas», compuesta de monocromos como el Monochrome orange [Monocromo naranja] (junio de 1955). Allí conoció al crítico de arte Pierre Restany, con quien colaboraría el resto de su vida. Su carrera como pintor estaba en marcha.
En 1957 comenzó su «período azul», una elección cromática que se confirmó con su viaje a Asís (Italia), donde descubrió los cielos del pintor Giotto. En él reconoció al auténtico precursor del uso del color azul: uniforme y espiritual. Klein desarrolló de manera radical ese monocromo azul cuando logró fijar el pigmento que le confería a su pintura esa textura mate tan particular. Una fórmula original, que patentó en 1960 a través del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial: el IKB (International Klein Blue) [IKB (Azul Klein Internacional)]. Su IKB3, Monochrome Bleu [IKB3, Monocromo azul] (1960), es un icono de la historia de la pintura contemporánea. El mismo año, Yves Klein, que ya era un artista de fama mundial, participó en la fundación del Nuevo Realismo, mientras continuaba con su investigación personal.
Los monocromos azules son solo un aspecto de su obra, que se desarrolla a través de diferentes técnicas, como la serie de Antropometrías, ejecutadas utilizando la huella de modelos femeninas vivas. (ANT 82, Anthropométrie de l’époque bleue [ANT 82, Antropometría del período azul], 1960) y más tarde la esponja impregnada de azul (SE 71, L’Arbre, grande éponge bleue [SE 71, El Árbol, gran esponja azul], 1962). A partir de 1960,realizó múltiples invenciones y nuevos experimentos, desde el arte corporal hasta la performance pública. El artista utilizó el pan de oro (RP3, Ci-gît l’Espace [RP3, Aquí yace el espacio], 1960), el fuego (F74, Peinture de feu [F74, Pintura de fuego], 1961), y creó obras que reunían una trilogía de colores azul, dorado y rosa. En 1961, creó un exvoto en forma de tríptico que dedicó a Santa Rita (la santa de las causas desesperadas) en agradecimiento por su primer encargo en Alemania (Ópera de Geselkirchen, 1959). En enero de 1962, organizó su matrimonio con la artista Rotraut Uecker como una auténtica performance. Klein murió de un ataque al corazón a los 34 años, en junio de ese mismo año.